viernes, 12 de abril de 2013

Ciclo vital

     El discípulo, asomado al ajimez, observó cómo la estrella fugaz dibujaba un luminoso arco sobre el firmamento nocturno de la ciudad de Asora. El fenómeno se desvaneció en segundos, pero el joven permaneció junto al doble ventanal mientras la fresca brisa agitaba los bordes de su capucha. Bajo ella, las equilibradas facciones dibujaban una insólita expresión a medio camino entre la determinación y la incertidumbre.

sábado, 2 de marzo de 2013

El unicornio azul (cuento infantil)


     Había una vez hace mucho, mucho tiempo, tanto, que los hombres aún vivían en armonía con la Naturaleza y no consideraban la magia como algo extraño, una hermosa y próspera ciudad a la que sus habitantes llamaban Elanda. Bosques frondosos la circundaban y extendían su verde manto alrededor, donde incontables granjas abastecían de lo necesario a los habitantes de la urbe.

sábado, 26 de enero de 2013

Renacimiento

 (continuación de "Obsolescencia programada")

      La Viento solar no era una nave rápida, pero ya había cubierto un tercio de la distancia que la separaba de su nuevo destino. La urgencia que apremiaba a su ahora mermada tripulación no era menor, pues estaban convencidos de que los nuevos gobernantes no les permitirían escapar sin, al menos, intentar atraparlos. También sabían que la nave y su carga constituían todo cuanto importaba a sus antiguos jefes.    Si eran apresados, jamás volverían a la Tierra vivos.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Seísmo (microrrelato)

      El temblor cesó. La luz de la antorcha iluminó, trémula, alrededor. Ahora sí estaba solo.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Obsolescencia programada


     —Capitán, el doctor Simon ha muerto  —informó una voz  carente de emoción a través   del intercomunicador de la nave.
     —¡Maldición! —el capitán Skinner no pudo reprimir su frustración al recibir la mala noticia.
     —¿Misma causa?  —preguntó luego a su interlocutor, sospechando la respuesta.
     —Me temo que sí, señor  —confirmó la voz en su característico tono impersonal. El capitán  esbozó una mueca de rabia; era consciente de que nada podía hacer. Ya había perdido a tres miembros de su tripulación, y no estaba seguro de que los demás estuvieran a salvo, incluido él mismo.